Burgos, 24 de abril de 2024. La Gerencia Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos concedió 830 prestaciones económicas de urgencia social en 2023, lo que supone un aumento del 3,6 por ciento en relación a 2022, según ha trasladado su presidenta Andrea Ballesteros.
Durante el pasado año, se presentaron 986 solicitudes a esta convocatoria, de las que se concedieron el 84,2 por ciento, frente al 90 por ciento de la anualidad inmediatamente anterior.
De las 986 personas solicitantes, el 68,36 por ciento fueron mujeres, un porcentaje algo superior a 2021 (67,20%). Este dato evidencia que es la mujer quien más se moviliza para la cobertura de necesidades del ámbito familiar, así como que las mujeres están teniendo un mayor peso en los sectores sociales en situación de precariedad económica.
Si se atiende a una distribución geográfica, los CEAS que han experimentado una mayor demanda de las prestaciones económicas de urgencia social han sido Julián, Centro-Vadillos y Capiscol, que suman entre los tres el 42,5 por ciento del total.
En cuanto a la tipología de las ayudas concedidas, el mayor número de solicitudes se corresponde con la atención de necesidades básicas de subsistencia y pago de alquiler. Se tramitaron 553 prestaciones en el área de necesidades básicas frente a las 500 del
ejercicio anterior, lo que ha supuesto un incremento del 10.5 por ciento. Por otro lado, se tramitaron 341 solicitudes en el área de vivienda, En las prestaciones del área de educación, se tramitaron 15 solicitudes, en lo relativo a alojamientos alternativos, que incluyen el pago de centros residenciales privados, se alcanzaron las 37. A todas ellas hay que sumar otras catorce ayudas concedidas dentro del apartado ‘Otros’.
En 2023, se destinaron para las prestaciones ordinarias 842.142 euros, incluyendo las cantidades destinadas a alojamientos alternativos, y 56.722 euros fueron concedidos en el epígrafe de las prestaciones extraordinarias. La Junta de Castilla y León, a través del Acuerdo Marco de cofinanciación de los Servicios Sociales, aportó la cantidad de 664.600 euros.