Durante los últimos meses, el Mundo en general, y España en particular, están viviendo una gravísima crisis sanitaria en torno al nuevo virus Covid-19 que está siendo una auténtica tragedia para tantas y tantas familias, muchas de ellas, burgalesas.
Esta situación, que nunca habíamos conocido, ha llevado a vivir situaciones completamente diferentes para todos con el confinamiento en los domicilios particulares y con medidas completamente necesarias.
Los concejales del PP en esta institución hemos ido siempre por delante a la hora de afrontar esta epidemia en la ciudad. Ya, desde principios de marzo, pedimos en distintos medios de comunicación la adopción de medidas y protocolo de actuación, solicitamos expresamente al gobierno regional el cese de la actividad docente en la ciudad, medidas en el transporte público etc.
Igualmente, este Grupo fue el primero en plantear un Plan de Crisis con diferentes medidas en Burgos para ayudar a las familias burgalesas con medidas sociales y económicas que, finalmente, se han visto reflejadas en el acuerdo conjunto con el resto de concejales en los últimos días.
Como decimos, la crisis sanitaria, además, está derivando en una complicadísima crisis económica y social que iremos viendo hasta donde llega en los próximos meses pero que, de momento, está ya generando que miles de burgaleses se encuentren en desempleo y muchas familias comiencen a tener una grave situación para cubrir sus necesidades más básicas.
En el Ayuntamiento burgalés hemos sido capaces de ponernos de acuerdo todos los grupos políticos consensuando una serie de medidas económicas y sanitarias, por valor de seis millones y medio de euros, que serán muy positivas para los ciudadanos.
Pero si algo está destacando de una forma especial en esta crisis, es el trabajo de cientos de profesionales sanitarios de nuestra provincia, que están salvando la vida de muchos burgaleses, incluso, trabajando sin el equipamiento de protección necesario dentro del desastre absoluto generado en este sentido por el Gobierno de España.
Esta labor sanitaria de los colegios profesionales de medicina y enfermería, sin olvidar al resto del personal adscrito al ámbito sanitario, en su sentido más amplio, bien merece nuestro aplauso cada tarde, pero más allá de estos detalles de apoyo pasajeros, creemos que deben tener un reconocimiento permanente para el futuro en la ciudad y no olvidar la entrega y servicio que han prestado, especialmente, en estas semanas de crisis.
Por este motivo, el Grupo Popular del Ayuntamiento burgalés vuelve a tomar la iniciativa para proponer que, los representantes de los burgaleses resolvamos, en el máximo órgano de representación, los siguientes
ACUERDOS
1.- Dedicar un espacio público a los profesionales sanitarios de la ciudad. Este lugar bien pudiera ser una de las dos glorietas de acceso al HUBU, en la Ronda Interior Norte y, en la misma, se ubicaría un motivo escultórico alusivo a ello.
2.- Crear un Memorial de recuerdo a todas las víctimas de esta enfermedad en el cementerio municipal de San José, o frente a la puerta principal del mismo.
3.- Situar un gran lazo negro en la fachada principal del Ayuntamiento, con carácter temporal, en señal de respeto y recuerdo a las personas que van falleciendo por el Covid-19 y de apoyo a sus familias, unido a las banderas que ya están a media asta.