La concejal del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Andrea Ballesteros, ha denunciado este jueves que el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Vicente Marañón, se haya postulado como sucesor de Daniel de la Rosa al frente de la Sociedad Promueve y lo haya hecho con una política “vacía de contenido” en materia de promoción industrial.
Ballesteros, acompañada de la edil popular Maribel Bringas, ha afeado que el cambio en la Presidencia en la sociedad se haya realizado sin ningún tipo de orden y aprovechando la “ausencia deliberada” de Daniel de la Rosa en la última convocatoria.
En ella, ha explicado la concejal, Vicente Marañón ha asumido las riendas de la promoción industrial derrochando un listado de propuestas sin concretar, más allá de plantear el desarrollo de unos desayunos industriales, que costarían a la ciudad 4.000 euros por sesión.
Andrea Ballesteros ha insistido en que se trata de un “gasto insultante” en un momento como el actual, unos 200 euros por asistente, en un momento en el que esta iniciativa plantea más dudas que soluciones. La concejal ha cuestionado la idoneidad del momento para desarrollar estos desayunos, que suponen dar continuidad a la campaña de marketing del PSOE.
“Vamos a asistir a Desayuno con Diamantes pero en vez de Audrey Hepburn saldrá el presidente Vicente”, ha ironizado Ballesteros, antes de añadir que Marañón inicia así una campaña “para pagarse su cartel electoral en las próximas elecciones”.
Ballesteros se ha mostrado cansada del “despilfarro” del PSOE y Cs y ha reafirmado el compromiso del Partido Popular con el ámbito industrial a lo largo de los años, con el objetivo de mantener la competitividad e impulsar acciones en beneficio del sector.
La conejal popular ha destacado además que, solo a lo largo del último mandato del PP, se invirtieron varios millones de euros en beneficio de la industria y ha afeado que, ahora, al nuevo equipo de Gobierno “se le llene la boca con voluntades que no se traducen en acciones”.
La realidad, ha dicho Andrea Ballesteros, es que en los 17 meses de mandato no se ha destinado ni un solo euro a la industria, ni tampoco ésta tiene cabida en el Presupuesto Municipal. Ejemplo de ello, ha añadido, es el nulo respaldo a CETABSA, un interés al Centro Europeo de Empresas e Inversiones (CEEI) que crece después de despreciar al centro y querer cerrarlo y un convenio con el Consorcio de Villalonquéjar, que únicamente encomienda el trabajo que ya se viene realizando.
A esto se añaden las pretensiones con la Oficina de Captación de Inversiones de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), que deja de lado a otras entidades y organizaciones representativas del sector, como la Cámara de Comercio e Industria.