Ante el nuevo caos generalizado que ha provocado la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Movilidad que el PSOE ha implantado sin informar a los ciudadanos, el Grupo Municipal Popular convocó el pasado miércoles 19 un encuentro para todos en el Salón Rojo del Teatro Principal para abordar múltiples aspectos sobre la misma.
En el encuentro quedó claro por todos que no hay planificación sobre la bicicleta, ya que no es de recibo que una ciudad pase a funcionar de una manera a otra, sin haberlo planificado, ni incluido en el presupuesto. Esta situación que ha generado De la Rosa da muy mala imagen a la ciudad, con ciclistas, peatones y conductores de vehículos a motor enfrentados entre sí. La movilidad entendida como la convivencia entre los vehículos y los peatones ha de ser objetivo de la ordenanza.
Un ciudadano comentó: «En vez de incentivar la bicicleta como transporte sostenible, hacen lo contrario… llevo tres meses sin cogerla, porque no quiero circular por la carretera con los coches.» Otro vecino, como ciclista lamentó sentirse como un «criminal» en estos últimos meses. Otro ciudadano opinó que «han creado un problema sin proponer soluciones, de golpe, de un extremo a otro». Otros hablaron de «caos» e, incluso, de si hay posibilidad de volver atrás y reconstruirla.
Más de 50.000 viajeros que usan el autobús diariamente se ven afectados por las limitaciones de la ordenanza de movilidad. La actual planificación de las líneas no soportan la nueva configuración que arroja la ordenanza.
Carolina Blasco: «Tratar de educar, concienciar y sensibilizar a los ciudadanos de forma progresiva y con planificación, nuestro planteamiento sobre las calles a 30 km/h»
Jorge Berzosa: » Hoy el equipo de gobierno no es capaz de explicar qué está en vigor, que se esta aplicando y que no, de la ordenanza de movilidad.»