El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos ha afrontado este martes en clave de futuro el debate para el Estado de la Ciudad, con el propósito de focalizar la atención en las necesidades de los burgaleses y la obligatoria búsqueda de soluciones a sus problemas.
La portavoz municipal popular, Carolina Blasco, ha sido la encargada de esbozar las líneas estratégicas por las que apuesta el PP en la ciudad en el futuro más inmediato y también a medio y largo plazo, a la vez que ha analizado la coyuntura actual, marcada por la gestión socialista y la crisis de la COVID-19.
En este sentido, ha lamentado la falta de impulso del alcalde Daniel de la Rosa, del que ha dicho que “no tiene proyecto para esta ciudad, ni capacidad para adaptarse a las nuevas circunstancias, lo que es más grave en un contexto de crisis sanitaria como el actual”.
La realidad, ha dicho Carolina Blasco, es que De la Rosa nunca tuvo proyecto para Burgos porque su objetivo durante años en la oposición fue solo “la crítica exacerbada y traicionera al gobierno del Partido Popular”.
Blasco ha repasado algunas de las promesas incumplidas por el PSOE, sus constantes contradicciones, rectificaciones, ‘Pactos de Burgos Río’, presupuestos vacíos y entreguismo a Sánchez. Una situación que ha derivado en un autobloqueo del equipo de Gobierno mientras busca culpables de sus olvidos y dejaciones. Un equipo, ha reiterado, sobrepasado y que no puede imprimir ninguna novedad en la gestión municipal.
PARALIZACIÓN
La portavoz municipal del PP ha señalado que, para mirar al futuro, es necesario analizar el contexto actual, en el que la ciudad avanza hacia una paralización que invade todas las áreas municipales, que sobreviven gracias a programas, obras y proyectos que creo, impulsó y dotó de crédito el Partido Popular.
Blasco ha ejemplificado este escenario en la desastrosa situación que atraviesa el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCyT), la errática ordenanza de movilidad, el inexistente mapa de autobuses, la falta de inversión en medio ambiente y la ausencia de nuevos proyectos e infraestructuras.
Ante esta coyuntura, la portavoz popular se ha preguntado dónde están los nuevos aparcamientos en Gamonal, qué fue del velódromo de San Cristóbal, los compromisos de inversiones en los barrios y las promesas con vecinos como los de Villatoro o Villagonzalo Arenas.
En materia económica, ha lamentado el despilfarro y la falta de control en los contratos y otros desatinos que el PSOE acompaña de constantes rectificaciones y ha apostado por un pacto de política económica que establezca cuál debe ser la política fiscal y tributaria en la ciudad.
Carolina Blasco ha dejado claro, además, que el Partido Popular centrará sus esfuerzos avanzar en tres ámbitos claramente diferenciados, como son el control al gobierno, el impulso de proyectos buenos para la ciudad y medidas económicas que sirvan para la recuperación económica y de progreso.
“Aspiramos a recuperar el gobierno de la ciudad porque confiamos en nuestras ideas, en nuestros proyectos, en nuestra formación y en nuestra capacidad de gestión”, ha concluido.