La nueva estrategia del bipartito para ocultar a los grupos de la oposición y a los burgaleses la información sobre los contratos que suscribe con las empresas que dan servicio al Ayuntamiento y por ende a la ciudad de Burgos se llama “acuerdos de confidencialidad”, tal y como ha denunciado este miércoles la portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco.
A través de esta técnica PSOE y Ciudadanos bloquean a la oposición el derecho a la información, que viene recogido convenientemente en el Reglamento Orgánico y Funcionamiento del Ayuntamiento de Burgos (ROF), privándoles en algunos casos del acceso y en otros de trasladar a los burgaleses en que gasta el dinero el Equipo de Gobierno. Y lo que es más grave, que al carecer de esta información se bloquean diferentes mecanismos jurídicos recogidos en los pliegos, como la posibilidad de presentar recursos especiales en materia de contratación ante el TARCYL en relación a los acuerdos suscritos.
El ejemplo más reciente se ha vivido en la Sociedad de Promoción de la mano del polémico vicealcalde, que tal y como nos han trasladado, ha firmado un acuerdo de confidencialidad con la empresa adjudicataria del polémico Proyecto Europa con la finalidad de proteger datos sensibles de la misma pero que, en realidad, pretende impedir que el Grupo Popular disponga de la documentación pertinente para dificultar así la posible presentación de un recurso especial en materia de contratación ante el TARCYL al no tener acceso pleno al expediente.
Un recurso que en caso de interponerse podría incluso paralizar el atropellado intento del vicealcalde Vicente Marañón que, por encima de las competencias municipales, de las de Promueve y de las suyas propias juega a repartir el dinero de los burgaleses y a poner palos en la rueda a la oposición para que no puedan controlarle.
“El bipartito se ha metido en un búnker y no hace otra cosa que dar patadas hacia delante de forma atropellada, amparado en una mayoría absoluta que está haciendo mucho daño a la democracia en esta ciudad” ha denunciado la portavoz del Grupo Municipal Popular. Frente a la transparencia de los contratos exigida por el Partido Popular con propuestas como las cartas de servicios ratificada en el último Pleno para que los ciudadanos conozcan a qué tienen derecho nos encontramos con un bipartito que hace todo lo contrario a lo que apoya solo para dar cobertura y apariencia a su gestión, cuando lo que realmente hace es blindar la información para que ni los burgaleses ni la oposición puedan controlar en que se gastan el dinero.