El viceportavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Jorge Berzosa, ha denunciado este miércoles las promesas incumplidas del alcalde Daniel de la Rosa en materia de autobuses.
Berzosa ha sostenido que, tras 18 meses en el cargo, el regidor municipal se ha declarado “absolutamente incapaz” de implantar un nuevo mapa de autobuses, tal y como se ha demostrado con los reiterados incumplimientos que se han producido en este periodo.
Ahora, ha dicho el edil popular, está a punto de producirse un nuevo incumplimiento, ya que a 20 días para la implantación del nuevo mapa, “nada se sabe del mix que el PSOE y Cs pretenden poner en marcha el próximo día 1 de enero”.
Jorge Berzosa ha explicado que el bipartito no ha publicado nada al respecto en la página web municipal y ha advertido que la opinión pública desconoce también si se va a producir algún cambio en las líneas de autobuses y cuáles.
Berzosa ha insistido en el poco tiempo que resta para poder divulgar los nuevos planos o facilitar la información necesaria a la Universidad de Burgos (UBU) y el resto de centros docentes y laborales de la ciudad.
Tampoco se sabe nada sobre la negociación del convenio colectivo y ha evidenciado la falta de información que al respecto existe en las marquesinas y los propios autobuses, lo que “pronostica un nuevo fracaso, cuyos únicos damnificados serán de nuevo los burgaleses”.
El viceportavoz del Grupo Municipal Popular ha reconocido que la implantación de un nuevo mapa de autobuses es algo “complejo” que puede acarrear consecuencias como la vivida en Santander, donde una situación muy similar a la que registra a día de hoy Burgos, conllevó tener que dar marcha atrás en el desarrollo del nuevo mapa.
Por todo ello, y ante el silencio del presidente del Servicio Municipalizado de Movilidad y Transportes (Smyt), Leví Moreno, ha exigido explicaciones al respecto de las pretensiones del gobierno de coalición en relación al nuevo mapa y que se aclaren cuestiones como la coexistencia de tres autobuses a la misma hora, con distintos itinerarios y mismo destino, en la puerta de la Facultad de Humanidades cada 40 minutos.
También que se esclarezca qué va a suceder con la implantación de la línea circular del servicio y si su desarrollo en un par de meses conllevará una rectificación de la cartelería y material de distribución, como mapas o información en marquesinas.
“No se puede gestionar así ni tener tanto desprecio al Servicio de Autobuses”, ha concluido Jorge Berzosa, antes de recordar que el PP se ha encontrado, una vez más, con la negativa a cualquier explicación al respecto en las comisiones y consejos pertinentes.