El Grupo Municipal Popular ha presentado este viernes una moción de urgencia en la sesión plenaria de febrero para exigir al alcalde, Daniel de la Rosa, el cumplimiento íntegro de la normativa vigente en relación con el desarrollo del Pleno.
A través de la moción, los populares han exigido al regidor socialista que respete los derechos de los concejales y evite en todo momento comportamientos autoritarios y poco democráticos en el Ayuntamiento.
La formación se ha visto obligada a su presentación después del comportamiento mostrado por De la Rosa durante el desarrollo de los plenos de los últimos meses, donde se han producido situaciones indeseables en una democracia.
El último ejemplo se ha vivido hoy mismo, cuando el alcalde ha vulnerado los derechos de los concejales incumpliendo la normativa vigente, con el único objetivo de acallar la legítima oposición ante “el desastre de gestión del gobierno de la ciudad”.
En primer caso se ha visto en relación con la congelación de las retribuciones de los concejales del PP. La documentación ofrecida a los concejales para este Pleno ha sido exclusivamente las dos solicitudes, sin ni quiera poner a disposición en la carpeta correspondiente ni el informe jurídico, ni la resolución que ha servido para dar cuenta al Pleno, en una clara falta de información.
El segundo caso se ha circunscrito a la normativa vigente en su Base de Ejecución 36 del Presupuesto que, tal y como ha avalado el interventor, dicta que “el segundo mes de cada trimestre se remitirá al Pleno, a través del alcalde/presidente, el informe de ejecución del presupuesto vigente y del estado de tesorería, referente al trimestre anterior”.
Una información que no se ha llevado a Pleno hoy para su conocimiento y debate por parte de todos los grupos municipales, en un nuevo caso de falta de información y transparencia intolerable.
El tercer ejemplo hace referencia al artículo 47 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Ayuntamiento, que señala que “los grupos integrados por más de cinco concejales dispondrán de dos turnos de intervención, cuya máxima duración total será, con carácter ordinario, de diez minutos de intervención en cada asunto, que podrán distribuir libremente entre sus dos intervenciones”.
En este caso, el alcalde ha incumplido de nuevo la normativa impidiendo al Grupo Municipal Popular desarrollar toda su intervención, dirigiéndose al viceportavoz popular, Jorge Berzosa, alegando que “ya no tiene tiempo, vaya concluyendo, por favor”, cuando tan solo llevaba ocho minutos y seis segundos en la suma de sus dos intervenciones, alcanzando al final de las mismas un tiempo total de ocho minutos y veinticuatro segundos.
“Evitar que la oposición de un Ayuntamiento pueda hablar saltándose de forma torticera los tiempos recogidos en el Reglamento por parte del alcalde es indigno de tal responsabilidad y solo se entiende en el marco de un alcalde autoritario e incumplidor”, han sentenciado desde el Grupo Municipal Popular.