El Grupo Municipal Popular ha logrado el respaldo mayoritario del Pleno para combatir la ocupación ilegal en la ciudad, a través de una proposición que se hacía eco de la situación que padecen muchos burgaleses en estos momentos y por la que en las últimas semanas se han recabado casi 400 firmas, solo en la zona sur.
La proposición aprobada plantea la modificación legislativa para endurecer las penas en caso de ocupación ilegal de una vivienda o local, partiendo de la base de que quien ocupa es un delincuente y nunca puede ser considerado como una víctima de la situación.
Asimismo, pretende nuevas medidas procesales para mejorar la protección de los propietarios de inmuebles a la hora de recuperar la plena disposición de los mismos, procediendo al desalojo de las viviendas o locales ocupados en un máximo de 24 horas.
La proposición, con la que el PP llevará a nivel nacional el debate con el mayor apoyo posible de las administraciones locales, también persigue que se habilite a las comunidades de propietarios como personas jurídicas a la hora de iniciar un proceso de recuperación de una vivienda ocupada y que se incluya un nuevo apartado legal que impida que los ocupas se registren en el padrón municipal como ocupante del inmueble en cuestión.
En la misma línea, pretende que se modifique la legislación tributaria para que se reduzcan las obligaciones contributivas de arrendadores que justifiquen que no perciben las rentas y que el acuerdo adoptado en Pleno se traslade al Gobierno de la nación, con el objetivo de que se adopten las medidas oportunas.
Pese a que el Grupo Municipal Popular ha conseguido el apoyo para sacar adelante estas medidas, no lo ha obtenido en el caso de la proposición que planteaba la creación de un banco de ideas para jóvenes, a través del cual se pudieran manifestar y hacer realidad, con una asignación presupuestaria municipal, los proyectos del colectivo.
Desde las filas populares, han lamentado que el bipartito del PSOE y Cs haya tratado de enmascarar el abandono al que somete a los jóvenes a lo largo de este mandato con cifras que no se ajustan a la realidad, olvidándose de que no se ha puesto en marcha ni un solo proyecto para ellos durante este periodo.
La iniciativa, que funciona con éxito en ciudades como Málaga, ha demostrado ser un canal eficaz para que los jóvenes puedan expresarse pero ni PSOE, si su socio de coalición Cs, están dispuestos a mover un dedo para que las cosas cambien, y se pueda dar cobertura y escucha al colectivo.