El Grupo Municipal Popular ha logrado este miércoles el respaldo unánime de la corporación para rebajar un 50 por ciento el precio del bonobús, tal y como planteaba su proposición anunciada para la sesión plenaria de agosto.
La propuesta consideraba “absolutamente insuficiente” la rebaja del 30 por ciento anunciada por el PSOE, ya que este porcentaje es el mínimo exigido por el Gobierno central para aplicar durante el último cuatrimestre del año.
Tal y como ha defendido la portavoz popular, Carolina Blasco, la medida no solo persigue un descuento sustancial en el precio del servicio de autobuses, sino también mejorar las ratios de usuarios y obtener mayores transferencias del Estado por la prestación del mismo.
Blasco ha insistido en que la medida adoptada demuestra que “el PP hace política, ejerce control al gobierno y hace propuestas permanentemente”, a la vez que ha reprochado al alcalde, Daniel de la Rosa, la acusación de “obstruccionista”.
La portavoz de los populares le ha recordado al regidor socialista que, a lo largo de todo el mandato, le ha ofrecido sin éxito numerosos pactos, en cuestiones como el Mercado Norte, mejoras para Gamonal o los distritos.
La segunda proposición elevada a la sesión plenaria por los populares pretendía dar un marco de estabilidad y certidumbre a la ciudad en cuando a la instalación de terrazas en el sector de la hostelería.
Una solicitud justificada por el contexto actual, en el que dos años después de la declaración de la pandemia y sin ninguna justificación, la cuestión se sigue regulando a golpe de decreto del alcalde y por una urgencia que ya “no se sostiene”.
Por ello, la formación ha aplaudido el apoyo obtenido para sacar adelante esta proposición y lograr que en un horizonte cercano se pueda aprobar una nueva ordenanza, acabando así con este contexto y dando «certidumbre y seguridad” a los burgaleses.
En cuanto al punto declarativo de la proposición de autobuses que planteaba la gratuidad de los autobuses urbanos para todos los mayores de 65 años, el viceportavoz del Grupo Municipal Popular, Jorge Berzosa, ha lamentado la falta de sensibilidad del resto de grupos en este sentido.
Berzosa ha recordado que esta medida, además de favorecer a todo un colectivo, permitiría sacar un número importante de coches antiguos de las calles de Burgos, los que más contaminan.
Por eso, y pese a la negativa del Pleno a apoyar la medida, se ha comprometido a seguir trabajando en este sentido hasta “que haya alguien delante que quiera escuchar y no cambiar de criterio”.