El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos está dispuesto a acabar con la opacidad que lleva implícita la gestión del bipartito, tal y como ha quedado de manifiesto de manera reiterada a lo largo de este mandato, cuando la ocultación o las trabas a la hora de acceder a información municipal han sido constantes.
“La oposición trata de proponer y conseguir información y se encuentra con una apisonadora, un gobierno pretendidamente progre con una mayoría interesada, que oculta la realidad de un equipo desbordado, interesado y servil”, ha aseverado Blasco, antes de tildar de “prepotencia adolescente” la actitud mostrada por el PSOE y Cs.
Por ese motivo, la portavoz municipal del PP, Carolina Blasco, ha avanzado que la formación presentará al Pleno de este viernes, 22 de enero, una proposición para que se realice la grabación y difusión de todas las comisiones y consejos, a la vez que ha planteado que la medida se extienda también a las reuniones de las juntas de distrito, para que los vecinos de los barrios puedan estar informados de primera mano.
Todo, según ha apuntado, en aras de dotar al Ayuntamiento de una mayor transparencia en todas las áreas y garantizar la participación ciudadana en el día a día de la gestión municipal, buscando de este modo acabar con el desapego existente hacia las administraciones públicas.
Carolina Blasco ha explicado que la proposición pretende extrapolar lo que ya sucede en las sesiones plenarias al resto de reuniones en las que participe la corporación, así como dar cumplimiento a la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, que establece que “las corporaciones locales facilitarán la más amplia información sobre su actividad y la participación de todos los ciudadanos en la vida local”.
En esta misma línea, ha echado mano de jurisprudencia para avalar la propuesta y ha señalado que la dimensión constitucional pasa por “el derecho a que no se impida el acceso a la fuente de la noticia cuando es pública o de acceso general”.
Para ello, algunos ayuntamientos han colgado las actas de sus diferentes órganos colegiados, incluidas las comisiones informativas, a la vez que han potenciado la grabación y la difusión de las comisiones y consejos, como es el caso de los de Pamplona, Sevilla, Madrid o Zaragoza.
En el caso de las juntas de distrito, Blasco ha recordado que su finalidad es la de una mejor gestión de los asuntos de competencia municipal y facilitar la participación ciudadana en el preceptivo ámbito territorial, por lo que se hace imprescindible este tipo de mecanismos para incrementar la participación de los vecinos.
Por ello, y tras recordar que el Ayuntamiento de Burgos ya acordó en Pleno en 2015 la grabación y difusión de una comisión especial con los votos favorables del PSOE, ha confiado en que la propuesta obtenga el respaldo de todos los corporativos.
En concreto, la proposición pasa por garantizar la difusión en directo, por streaming, de todas las comisiones de Pleno, cuyas imágenes y audio grabados podrán ser objeto de edición, con el propósito de facilitar su visionado y seguimiento.
En segundo lugar, plantea que las sesiones de las juntas de distrito sean retransmitidas de igual modo y que, como en el caso anterior, los ficheros editados estén a disposición de todos los ciudadanos a través de la página web municipal.
Para garantizar la continuidad del acuerdo, la proposición insta asimismo a incluir esta disposición en el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Ayuntamiento de Burgos en el próximo Pleno de carácter ordinario.