- Planteará en la Junta de Portavoces del próximo lunes la convocatoria urgente de un pleno telemático para aprobar esta modificación del actual presupuesto prorrogado, con el ahorro que existe de años anteriores.
- Este Plan de Crisis lo ha decidido el Grupo Popular en la larga reunión telemática mantenida en la tarde de ayer, entre todos los concejales, ante el agravamiento de la situación en Burgos y la ampliación del Estado de Alarma.
- La aprobación inicial de este dinero debe hacerse en los próximos diez días, -tal y como se ha hecho otros años en abril-, para abrir la información pública y que esté disponible a finales de abril o principio de mayo.
- Creación de un Plan de Autónomos, ayuda de 100 euros a cada burgalés que esté en un ERTE, Programa de Reactivación del Consumo, ayudas a familias afectadas y Fondo de Contingencia para próximas necesidades.
- El PP garantiza su voto favorable a esta modificación, abierta a los ajustes o cambios que se decidan entre todos los grupos, pero el Ayuntamiento no puede seguir paralizado en la adopción de medidas sociales y económicas en esta crisis ni un solo día más.
- Respalda igualmente la petición de FAE de retrasar a final de año el cobro de los tributos locales a los afectados.
Burgos, 26 marzo 2020
Es urgente, como están haciendo la administración central y autonómica desde hace tiempo, habilitar presupuesto para atender las necesidades derivadas de esta crisis sanitaria y por eso el ayuntamiento debe dar pasos inmediatos en ello con el remanente de tesorería del ahorro de los últimos años realizado por la gestión del Partido Popular.
Más allá de aplicar en su ámbito las medidas sanitarias que determina el Gobierno y la Junta, el Ayuntamiento debe implicarse YA en dar los pasos administrativos para tramitar con urgencia una modificación del presupuesto que habilite una importante aportación económica, un dinero que ya está disponible.
Esta modificación presupuestaria que se propone es la misma que se ha hecho durante los últimos años en la ciudad en el Pleno municipal del mes de abril, sólo que centrada, en este caso, en atender y ayudar a las familias y trabajadores afectados por la crisis del coronavirus.
La propuesta del Grupo Popular en el Ayuntamiento es abierta para poder ser consensuada por todos los grupos municipales de cara a su aprobación, pero la distribución inicial que se propone es destinar 2 millones a un Plan de Apoyo a los autónomos de la ciudad afectados, así como las pequeñas y medianas empresas, con subvenciones para alquileres y gastos asociados; Reactivación del Comercio con 2 millones a través de bonos al consumo; 100 euros para los trabajadores que se encuentren en un ERTE -a los que perciban hasta una determinada cifra de retribución habitual-, con 1 millones de euros; incrementar las ayudas de urgente necesidad a las familias con 1,5 millón de euros; y crear un fondo de contingencia de 1,5 millones que permita afrontar las compras municipales y necesidades de los próximos meses relacionados con esta situación.
Resumen de la modificación presupuestaria:
Programa de Apoyo a Autónomos 2 millones
Plan de reactivación del Comercio (bonos al consumo) 2 millones
Ayudas a los trabajadores afectados por ERTES 1 millón
Ayudas urgente necesidad a familias burgalesas 1,5 millón
Fondo de Contingencia Municipal 1,5 millón
Simultáneamente, es razonable atender la petición de los empresarios, realizada en el día de ayer, y demorar el cobro de las tasas y tributos municipales al último trimestre del año, para facilitar así la liquidez a los afectados y teniendo en cuenta que el ayuntamiento no tiene problemas de tesorería para afrontar sus compromisos.
El Grupo Popular, dentro de su amplia experiencia de gobierno, es el paso que daría en estos momentos de haber tenido responsabilidades de gestión municipal, y de ahí esta iniciativa, novedosa en la comparativa con otros ayuntamientos, que ha trabajado durante los últimos días. Espera que pueda ser realidad cuanto antes, con los ajustes que se entiendan oportunos, entre todos los representantes municipales, pero sin perder ni un solo día más sabiendo de los largos procedimientos administrativos que conlleva.
El portavoz ha señalado que “ahora, más que nunca, el dinero de todos los burgaleses hay que destinarlo a los burgaleses que más lo necesitan”.