La Red de Centros Cívicos que hemos creado en la ciudad se ha convertido en una seña de identidad de Burgos que permite un uso diario a decenas de miles de burgaleses y que genera una alta calidad de vida para los usuarios de los mismos.
Tras la inauguración del último, el de San Juan, en estos últimos años, procede dar un impulso final al de la zona Oeste y completar el de la zona sur en San Agustín.
SAN AGUSTIN
En el año 2006 inaugurábamos el nuevo centro cívico de la zona sur de nuestra ciudad en el complejo de San Agustín, zona anteriormente propiedad de la Diputación Provincial. El impulso municipal se centró en los años posteriores en construir otros como el de Huelgas-El Pilar, Gamonal, Gamonal Norte, San Juan, etc.
La obra se desarrolló durante los años 2004 y 2005 desde la Gerencia de Urbanismo e Infraestructuras en base al proyecto aprobado y licitado en el año 2003, un proyecto que se había iniciado en el año 1998 y que, finalmente, fue realidad tras numerosos retrasos desde esa fecha.
Inicialmente, se planteó poder hacer uso del patio de este antiguo edificio a través de la oportuna cubierta, pero esta parte del proyecto desapareció en su aprobación definitiva demorándola a un momento posterior.
Por este edificio pasan diariamente miles de personas y la rentabilidad social se ha demostrado extraordinaria, pero sigue quedando incompleto por tener un espacio de 1.200 metros cuadrados sin uso, -el que se encuentra sobre la piscina-, es decir, el antiguo patio del edificio.
Por este motivo, es fundamental atender la demanda habitual de los vecinos y comenzar a dar los pasos oportunos para redactar este proyecto y la consiguiente obra que permita poner en valor este importante espacio social.
El coste del proyecto sería razonable para el servicio que prestaría. La estimación sobre obras similares y en base a su superficie se situaría sobre un millón y medio de euros.
Así se ha hecho recientemente en el Coliseum y en el Monasterio de San Juan con unos resultados fantásticos que están permitiendo poder usar estos espacios durante todo el año en el riguroso clima burgalés.
Es más, esta ha sido una propuesta también de este grupo para el cívico de la zona Oeste, que se ha incluido parcialmente en el proyecto que se está redactando.
ZONA OESTE
En la anterior legislatura, comenzaron las gestiones políticas y administrativas para construir un nuevo centro cívico en la zona Oeste de la ciudad. Así, se licitó y contrató la redacción del proyecto para este espacio y comenzó la gestión urbanística.
La obra de ese proyecto es fundamental que pueda licitarse cuanto antes para que se inicien en los próximos meses, pero el equipo de gobierno se ha desentendido del presupuesto real que lo haga posible, como vemos en las cuentas públicas que acaban de aprobar, con unas cifras testimoniales que hacen imposible poder avanzar.
Por este motivo, es fundamental que se apruebe en el pleno municipal una partida de aproximadamente millón y medio en el ejercicio de 2021 y de unos tres millones en el año 2022, que doten de presupuesto real estas obras, puesto que, según se nos informa, se aproxima su coste total a los cinco millones de euros.
Ante esta situación, se eleva al pleno de la Corporación la propuesta de adoptar los siguientes ACUERDOS:
1.- Iniciar la redacción del proyecto para cubrir el patio del Centro Cívico de San Agustín que permita a los vecinos poder disponer de 1.200 m2 más durante todo el año.
2.- Aprobar una partida presupuestaria real para las obras de construcción del nuevo centro cívico de la zona Oeste en base a las siguientes anualidades: 1,5 millones en el ejercicio de 2021 y 3 millones en el año 2022.
3.- Dar traslado de estos acuerdos a las Juntas de Distrito de estas dos zonas de la ciudad así como a las asociaciones vecinales de las mismas.