El equipo de Gobierno local, integrado por el PSOE y Cs, ha negado este viernes a los vecinos del barrio del Pilar las mejoras en vías e instalaciones trasladadas al Pleno del Ayuntamiento de Burgos por el Grupo Municipal Popular, tras escucharlas en boca de los representantes de la Asociación Vecinal La Pérgola y la Sociedad Civil de Burgos (Socibur).
La encargada de defender la proposición ha sido la edil popular Andrea Ballesteros, quien ha repasado las muchas intervenciones que reclaman los vecinos de esta parte de la ciudad, entre ellas mejoras de asfaltado en algunas calles, soluciones de mejora en el centro municipal del barrio o la adecuación de la pista deportiva municipal.
Ballesteros ha reafirmado el compromiso del PP con elevar las peticiones de los barrios a las sesiones plenarias mientras continúe la paralización de las Juntas de Distrito propiciada de manera intencionada por el bipartito y ha lamentado la desidia que existe hacia los burgaleses, en un momento en el que la ciudad no puede detenerse por la excusa de la pandemia.
La concejal popular ha lamentado el nulo compromiso con los vecinos demostrado por los socialistas y su socio de gobierno y ha reclamado al alcalde, Daniel de la Rosa, que deje de mirar para otro lado y focalice su mirada hacia las necesidades de los vecinos.
DEFENSA DEL CASTELLANO
Por su parte, el viceportavoz del Grupo Municipal Popular, Jorge Berzosa, ha sido el encargo de presentar la proposición en defensa del castellano, entendiéndolo como una herramienta clave en la unión y la cohesión del territorio nacional.
Berzosa ha defendido la libertad y los principios constitucionales que velan por la lengua castellana como idioma común en España y ha recordado la importante vinculación que Burgos tiene hacia el castellano, a lo largo de los siglos.
Asimismo, ha explicado que hay familias y empleados públicos que se están encontrando con problemas y limitaciones con el lenguaje, así como barreras producto de un uso indebido y excesivo de las lenguas cooficiales.
La proposición ha salido adelante con los votos a favor del PP, Vox y Cs, mientras que el PSOE y Podemos han votado en contra.