Periódico Gente Burgos (viernes, 22 de noviembre 2019)
Hace unos días, hemos celebrado las enésimas elecciones a las que nos llevó la incapacidad de llegar a acuerdos del líder socialista, señor Sánchez. Las terceras elecciones en este año 2019 que ya apura sus últimas semanas.
Los resultados de las mismas han sido muy claros entre los dos grandes partidos políticos de este país. La subida del Partido Popular ha sido extraordinaria, con 23 nuevos diputados, y, muy significativo también, que el PSOE no haya incrementado notablemente como pensaban los socialistas, sino que, incluso, ha bajado varios diputados sobre el resultado anterior de este mismo año.
¿Y en Burgos? Pues ya lo sabemos a estas alturas. El PP duplica su representación parlamentaria y el PSOE pierde un senador. El resultado en el Congreso es de casi empate técnico, con ligera ventaja socialista, pero menor apoyo que en la anterior y, en el Senado, hemos ganado las elecciones y agradezco personalmente haber sido el senador con más apoyo, por delante incluso del portavoz nacional del PSOE en esa Cámara. De esta forma, podré trasladar allí los problemas de esta tierra, como antes hicieron otros alcaldes en Burgos y como también, ahora, harán los portavoces populares de los ayuntamientos de León, de Segovia y de muchos otros lugares.
Si estos datos de hace quince días se trasladaran al ámbito local, el PP subiría considerablemente en concejales del ayuntamiento capitalino empatando a nueve con el PSOE. Este partido ha perdido 1.200 votos en la ciudad sobre las elecciones de mayo, lo que es un claro aviso al alcalde De la Rosa que ha desilusionado a muchos y tiene Burgos sin ninguna nueva iniciativa y con rectificaciones diarias.
Por el contrario, el PP ha incrementado 7.000 votos en la ciudad, lo que es un claro respaldo al trabajo que se está haciendo desde la oposición popular en el Ayuntamiento, controlando y fiscalizando la labor de quien es alcalde en minoría y, sobre todo, premiando sacar adelante las iniciativas que llevábamos en nuestro programa electoral.
También en este ámbito local quiero aprovechar estas líneas para agradecer a muchos burgaleses su enorme apoyo para poder llevar al Senado los problemas municipales. He recibido en la ciudad, nada más y nada menos, que un incremento de 10.000 nuevos votos directos como candidato sobre las últimas elecciones de mayo, y eso da mucha fuerza para seguir luchando y trabajando por nuestro Burgos.
Alegra saber que, en Burgos, existe una gran mayoría de personas próximas a posiciones de centro derecha, personas con principios claros, en defensa de la libertad individual, de los valores, de la iniciativa privada, de la limitación de la presión fiscal que tanto gusta a la izquierda, y de tantas posiciones locales y nacionales que permiten tener una gran calidad de vida.
Esa presión fiscal o subida de impuestos en todos los ámbitos es en lo que siempre están de acuerdo socialistas y podemitas. En el ámbito estatal, es para temblar con los incipientes pactos que ya se anuncian entre Sánchez e Iglesias y, en el ayuntamiento, ya hemos visto la posición de De la Rosa en el último pleno amenazando con subir los impuestos que ya prometió en su programa electoral.
El 10N ha marcado un escenario complejo, pero el respaldo al Partido Popular nos permitirá defender, como siempre, España y la Constitución, a nivel nacional y, nuestra ciudad y provincia, que están muy por encima de los intereses partidistas de algunos…