Burgos, 17 de diciembre de 2024.
Al Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Burgos.
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, al amparo de lo establecido en los artículos 43 y siguientes del Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento de Burgos propone para su debate y, en su caso, aprobación en el Pleno la siguiente proposición:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La nueva Ordenanza de Terrazas de Hostelería aprobada en la pasada legislatura (aprobación inicial el 18 de noviembre de 2022 y definitiva el 21 de abril de 2023) ha sido una fuente inagotable de problemas en su aplicación práctica. De hecho, la nueva Corporación municipal tuvo que modificar su contenido de manera urgente en octubre de 2023 ante el evidente error jurídico que establecía que la no contestación a una solicitud de un negocio para la instalación de veladores en la calle se interpretaba de manera positiva (silencio positivo) a favor del administrado.
Tras la pandemia de la COVID-19 los burgaleses se han acostumbrado a estar en la calle, generalizando el uso de las terrazas. Y esto ocurre también durante los meses de invierno, pues las mismas generan vida y dinamismo durante todo el año. Los números avalan además el crecimiento de esta actividad ya que se han multiplicado las terrazas colocadas en la ciudad, duplicando las 347 existentes en 2019 hasta llegar a las 738 en 2023.
Es evidente que ello deriva de una mayor demanda de estos espacios por parte de los burgaleses. Tras la regulación por decreto de Alcaldía de las terrazas durante la pandemia, el anterior equipo de Gobierno aprobó una nueva ordenanza municipal que no ha dejado de generar problemas, incluso antes de su entrada en vigor. Mucho más restrictiva que las anteriores en el uso de metros y de veladores incluye un régimen sancionador a todas luces excesivo y exige una documentación al administrado que resulta compleja técnica y jurídicamente.
Todo ello sumado al escaso personal que en el Ayuntamiento se dedica a esta tarea ha dado como resultado que solo un 13% de las licencias hayan sido informadas favorablemente. La motivación de estos retrasos es variada. Mientras que en algunos casos se ha solicitado nueva documentación que no ha sido aportada debido a la complejidad técnica y jurídica aparejada, en otros los servicios del Ayuntamiento no han sido capaces de gestionar las autorizaciones en tiempo y forma.
Siendo esencial compatibilizar el uso del espacio público por parte de los viandantes, y teniendo en cuenta que se ha avanzado con la solución del suelo podotáctil para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad visual, resulta necesario modificar la ordenanza. Al menos, en los extremos a los que se ha hecho referencia anteriormente en esta proposición.
Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Popular propone al Pleno del Ayuntamiento de Burgos el siguiente:
ACUERDO
- Proponer la suspensión de la aplicación del régimen sancionador de la Ordenanza de Terrazas de Hostelería en caso de ser jurídicamente posible. Alternativamente, proponer la modificación de esta ordenanza dando lugar a una regulación más equilibrada y razonablemente compatible con el uso del espacio público y sin penalizar, como hace la actual, al sector de la hostelería.
LA PORTAVOZ
Fdo: Andrea Ballesteros Palacios