La portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Andrea Ballesteros, ha puesto en valor este viernes el trabajo desarrollado en anteriores legislaturas por su grupo político en relación con la ampliación del centro logístico de Villafría, que hoy se da por concluido.
Ballesteros ha querido destacar el impulso decidido a este proyecto por parte del Partido Popular desde el Gobierno de la ciudad en el anterior mandato, un proyecto que se inaugura en el día de hoy por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en representación de la institución que mayor aportación económica ha realizado para que la ampliación sea una realidad.
Tal y como ha detallado la portavoz popular “el convenio que lo ha hecho posible se firmó el día 6 de octubre de 2014 en Burgos, tras más de un año de negociaciones entre la administraciones local y estatal y en el que la decisión final de la entonces ministra de Fomento Ana Pastor fue decisiva para hacer realidad lo que hoy se inaugura”. Fue en 2016 cuando se contrató y redactó el proyecto para ampliar este centro neurálgico de Castilla y León, una infraestructura que atrae inversiones y que generará empleo en la ciudad de Burgos.
Para la concreción de este proyecto Ballesteros ha subrayado que “la colaboración privada del ámbito empresarial burgalés, a través de la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad, miembro de la mercantil CETABSA (Centro de Transportes de Burgos) ha sido también fundamental”. Las obras las contrató esta empresa semipública en la que participan, desde hace décadas instituciones como la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento, o la
Diputación, así como entidades como Caja de Burgos o la citada Cámara, entre otros.
Este proyecto se suma a otros impulsados por el Partido Popular desde el Gobierno municipal durante los últimos años de mandato y que han ido concluyendo en esta legislatura. Ejemplos similares nos encontramos en las obras de remodelación de Las Llanas, de La Quinta o de la escuela infantil de Río Vena.
Otros en cambio, recibieron el impulso necesario en la anterior legislatura, pero se han quedado en el tintero en la actual. Es el caso del nuevo Centro Cívico Oeste (Fuentecillas) o el Mercado Norte, cuyos proyectos también se contrataron y presentaron en el anterior mandato, pero se han visto paralizados en el actual por distintos motivos.